BIENVENIDOS A EXPERIMENTANDO CON LA CIENCIA

BIENVENIDOS A EXPERIMENTANDO CON LA CIENCIA

Ya en el s. XVI uno de los padres de la ciencia moderna, el senyor Francis Bacon, reflejó en sus trabajos la importancia de la experimentación para justificar todo aquello que quería demostrar.

En este Blog haremos como los grandes científicos de la historia. Conoceremos el mundo a partir de experimentar con el.

A disfrutar!







jueves, 19 de mayo de 2011

EL SECRETO DE LAS BRÚJULAS

¿Por qué motivo las brújulas siempre señalan al Norte?
Este interesante video, con un extraño profesor, nos ayudará a desvelar el misterio.
¿Sabías que unas 1000 personas mueren al año a causa de los rayos?
 En cualquier momento del día, caen sobre la Tierra casi dos mil rayos a causa de las tormentas eléctricas. 

Esto significa que tenemos mayor probabilidad que nos caiga un rayo encima que que nos toque la lotería de Navidad.

martes, 17 de mayo de 2011

ANAGRAMAS DE GALILEO

En agosto de 1610 Galileo enviaba al embajador toscano en Praga una carta que contenía el siguiente texto:

SMAISMRMILMEPOETALEUMIBUNENUGTTAUIRAS

Este incomprensible texto era un anagrama. Un anagrama es una frase donde se escribe un mensaje secreto.
 Mediante anagramas Galileo transmitia a la gente sus nuevos descubrimientos.
¿Sabeís a que descubrimiento se refería?
¿Os gustaría saber que quiso decir?

ISAAC NEWTON

¿Sabías que este gran científico hizo un gran descubrimiento despúes d'experimentar mucho?
Isaac Newton nació el día 4 de Enero de 1643, año en que moría Galileo, otro gran científico.
Gracias a una manzana pudo descubrir las leyes que formularía mucho más tarde.


PARA SABER MÁS SOBRE ISAAC NEWTON

MUSEOS PARA EXPERIMENTAR

Que mejor sitio para hacer un buen experimento que visitar algun museo de la ciencia cerca de tu localidad.
Cosmocaixa Barcelona  ofrece una oferta museográfica permanente. Una selección de fragmentos de realidad: experimentos, objetos, animales, plantas..., reunidos para proporcionar al visitante estímulos y emociones a favor de la ciencia.
Las exposiciones temporales abordan desde temas de gran actualidad hasta temas de carácter social.
Para cada exposición se diseña un programa de actividades específico, visitas guiadas, ciclos de conferencias, debates...
Animate i visita uno de estos magníficos museos!!!

VISITA INTERACTIVA DEL MUSEU

CREA TU PROPIO VOLCÁN

¿Sabías que desde casa puedes hacer explotar un volcán de verdad? ¿Lo quieres provar? Observa, y... MANOS A LA OBRA!!!

UN GLOBO QUE NO EXPLOTA

En la red podemos encontrar lugares donde los experimentos caseros son faciles de realizar. Aquí tenemos uno que nos sorprenderà. Sabemos porque el globo no explota con el calor. Proponos la respuesta correcta.